“La industria de reuniones en el mundo crece constantemente debido a la constante capacitación de sus actores.”
Entre los meses de agosto y septiembre desde hace 15 años, se realiza IBTM Américas, el evento líder en México y Latinoamérica para los organizadores de eventos.
IBTM Américas 2024 tuvo verificativo el pasado 21 y 22 de agosto y, según cifras oficiales, fue una edición exitosa al darse cita:
450 expositores, entre los que destacaron: destinos (por cierto, Baja California fue el invitado), hoteles, recintos, productores, conferencistas, capacitadores, organizaciones especializadas internacionales, entre otros.
550 compradores, destacando la presencia de meeting planners, destination management corporations (DMC's); wedding planners y professionals congress organisers (PCO´S).
3,200 visitantes vinculados a la organización de eventos, en busca de proveedores y soluciones para sus reuniones.
80 sesiones con contenido educativo con las últimas tendencias en romance, eventos sustentables, diseño de eventos, pharma, responsabilidad social, entre otros.
Y ¿por qué nos debiera interesar la profesionalización de estos actores vinculados al mundo de la organización de eventos y reuniones? La respuesta debe darse considerando varios factores y, el primero es en el ámbito económico, ya que la derrama que genera a nivel mundial este mercado es tal, que de tratarse de un país sería la décimo tercera economía del mundo.
En términos sociales, las reuniones son importadoras de conocimiento y tecnología para el destino que las alberga, aunado a que generalmente van asociadas a programas locales de responsabilidad social y muchas de ellas integran y vinculan directamente a las comunidades anfitrionas.
Desde el ámbito de sostenibilidad, regularmente los recintos, venues y, en específico, los centros de convenciones y exposiciones, han adoptado prácticas para el manejo de residuos, reutilización de materiales para el montaje de stands, utilización de energías limpias, disminución del uso de plásticos y tratamiento del agua, por destacar algunos.
Por lo anterior, es importante que los organizadores de reuniones profesionales de México y Latinoamérica participen en estos encuentros, que además son una excelente oportunidad para el networking y una magnífica vitrina para los destinos que cada año pretenden atraer a dichos profesionales y, con ellos, nuevas oportunidades de negocio buscando ser sede de congresos, reuniones corporativas, programas de incentivos, ferias y exposiciones, a nivel local, regional, nacional e internacional.
En suma, el éxito que tenga un destino mexicano como anfitrión de reuniones de la mano de experimentados organizadores, redundará en la buena imagen de México como país y como sede de reiterados y futuros eventos.
댓글